Puré de Habas en Mambo
Cocina de aprovechamiento Hortalizas y legumbres Recetas

Puré de habas en Mambo

Puré de Habas: Tradición Mediterránea en Textura Sedosa

El puré de habas es un plato humilde con siglos de historia en la cocina mediterránea. Este cremoso preparado, conocido en algunas regiones como «habas chironas», destaca por su alto valor nutricional y versatilidad como entrante o guarnición.

Origen y Curiosidades

Las habas fueron uno de los primeros cultivos domesticados en el Próximo Oriente hace unos 6.000 años. En la antigua Grecia, el puré de habas era alimento de filósofos y atletas por su alto contenido proteico. Hoy sigue siendo un básico en la gastronomía de Murcia, Andalucía y Valencia.

¿Sabías que…?

  • Las habas contienen L-dopa, un aminoácido precursor de la dopamina
  • En Egipto se consideraban alimento del más allá (se han encontrado en tumbas faraónicas)
  • El puré de habas con comino era remedio tradicional para problemas digestivos

Puré de habas cremoso servido en cuenco con decoración de aceite

Puré de habas – Tradición y nutrición en cada cucharada

Ingredientes para 4 personas

Prepara estos ingredientes frescos para obtener el mejor sabor

  • 500 g de habas frescas o congeladas (peladas)
  • 1 patata mediana (opcional para textura más cremosa)
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 litro de caldo de verduras (o agua)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Opcional: Jamón serrano o panceta para acompañar

Notas sobre ingredientes:

Habas frescas: Si usas frescas, necesitarás aproximadamente 1 kg antes de pelar. Escoge vainas tersas y brillantes. Las congeladas son práctica solución fuera de temporada (primavera).

Elaboración Paso a Paso en Mambo

Sigue esta técnica para lograr un puré de habas perfecto: textura sedosa, sabor equilibrado y color vibrante.

1. Preparación de ingredientes

Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Corte uniforme

  1. Pela la cebolla y córtala en cuartos (el Mambo la triturará perfectamente).
  2. Pela el diente de ajo y retira el germen interior si es grande (para evitar amargor).
  3. Si usas patata, pélala y córtala en cubos de 2 cm para cocción homogénea.
  4. Consejo profesional: Para habas frescas, escaldarlas 1 minuto en agua hirviendo facilita el pelado.

2. Sofrito aromático

Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 2

  1. Coloca el cubilete en el robot y añade el aceite de oliva.
  2. Agrega la cebolla y el ajo picados.
  3. Programa 5 minutos a 120°C, velocidad 2 para lograr un sofrito dorado sin quemar.
  4. Baja los ingredientes adheridos a las paredes con la espátula.
  5. Truco: Añade una pizca de sal ahora para ayudar a liberar los jugos.

3. Cocción de las habas

Tiempo: 15-25 minutos | Técnica clave: Cocción lenta

  1. Añade las habas (y la patata si usas) al sofrito.
  2. Cubre con caldo de verduras hasta 1 cm sobre los ingredientes (unos 500 ml).
  3. Programa 15 minutos a 100°C, velocidad 1 para habas frescas.
  4. Si son congeladas, añade 5-7 minutos más (hasta que estén tiernas).
  5. Nota: El caldo casero da mejor sabor, pero si usas agua añade 1/2 cucharadita de sal.

4. Trituración perfecta

Tiempo: 45-60 segundos | Textura: Cremosa sin grumos

  1. Retira unos 100 ml de caldo si prefieres puré más espeso.
  2. Cambia a velocidad 4 durante 30 segundos para triturado inicial.
  3. Aumenta a velocidad 5 durante 15-30 segundos más hasta lograr textura sedosa.
  4. Secreto: Para ultracremosidad, pasa el puré por un colador fino.

5. Ajustes finales y presentación

Tiempo: 2 minutos | Temperatura servicio: 65-70°C

  1. Prueba y ajusta sal y pimienta (las habas necesitan más sal de lo esperado).
  2. Si queda espeso, añade caldo caliente a cucharadas hasta encontrar textura ideal.
  3. Sirve en cuencos con un chorrito de AOVE y jamón crujiente si deseas.
  4. Presentación gourmet: Decora con hierbabuena fresca y virutas de jamón.

Presentación y Acompañamientos

Este versátil puré de habas admite múltiples formas de servir:

  • Tradicional: En cazuela de barro con huevo escalfado encima
  • Tapas: En cazuelitas individuales con picatostes
  • Gourmet: Con vieiras salteadas o gambas peladas
  • Vegetariano: Con crujiente de almendras y cebolla caramelizada

Temperatura ideal: Caliente pero no hirviendo para apreciar todos los matices.

Puré de habas presentado en cuenco con decoración

Variaciones y Mejoras

Puré de Habas con Hierbas

Añade 1 cucharada de mezcla de hierbas provenzales al sofrito. Termina con menta fresca picada.

Habas con Dátiles

Incorpora 2 dátiles deshuesados al triturar para contraste dulce-salado.

Versión Ligera

Sustituye la patata por 1/2 coliflor pequeña y usa caldo bajo en sodio.

Información Nutricional (por 100g)

Nutriente Cantidad
Valor energético 87 kcal
Grasas totales 3.2g
Grasas saturadas 0.5g
Hidratos de carbono 10.5g
Azúcares 1.8g
Proteínas 4.7g
Sal 0.3g

*Valores calculados para versión con patata y caldo de verduras casero. Sin acompañamientos.

Conservación y Recomendaciones

Para mantener las cualidades de este nutritivo puré:

  • En nevera: Hasta 3 días en recipiente hermético (remover antes de calentar)
  • Congelado: Hasta 2 meses en porciones (descongelar en nevera)
  • Recalentar: A fuego lento removiendo, añadiendo caldo si es necesario
  • Mejor textura: Consumir en 24 horas para máxima cremosidad

Descubre Más Recetas Mediterráneas en tu Mambo

Este puré de habas demuestra cómo platos tradicionales pueden reinventarse con las técnicas modernas de tu robot de cocina. En Cocina en Mambo transformamos recetas clásicas en preparaciones fáciles sin perder autenticidad.

¿Te gustaría aprender a hacer crema de alcachofas, alboronía o potaje de vigilia? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus versiones con #PuréDeHabasMambo

Deja una respuesta