Los pasteles de verduras han formado parte de la dieta mediterránea durante siglos, con variantes desde la tortilla española hasta la torta pasqualina italiana. Lo que distingue a esta receta es su método de cocción al horno que realza los sabores naturales de las verduras mientras mantiene su valor nutricional.
¿Sabías que…?
El pastel de verduras permite conservar hasta un 90% de las vitaminas de los ingredientes al cocinarse en su propio jugo
Esta preparación era tradicionalmente elaborada por agricultores para consumir verduras imperfectas que no se vendían en mercado
La combinación de coliflor, calabacín y zanahoria aporta 7 vitaminas diferentes esenciales para el organismo
Pastel de verduras – Nutrición y sabor en cada porción
Ingredientes para 4-6 porciones
Selecciona verduras frescas y de temporada para obtener los mejores resultados
250 g de coliflor limpia y en ramilletes
120 g de calabacín fresco con piel
120 g de zanahoria pelada
50 g de puerro (solo la parte blanca)
65 g de champiñones limpios
1 unidad de cebolla pequeña
1 diente de ajo fresco
3 unidades de huevos tamaño L
50 ml de leche entera
125 g de mozzarella fresca
30 g de parmesano rallado
30 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de orégano seco
Sal marina al gusto
Pimienta negra recién molida
Notas sobre ingredientes:
Verduras: Puedes personalizar según temporada. Berenjena, espinacas o brócoli son excelentes alternativas. Queso: La mozzarella fresca ofrece mejor fundición, pero puedes usar otros quesos como gouda o emmental.
Elaboración Paso a Paso
Sigue meticulosamente estos pasos para conseguir un pastel de verduras con textura perfecta, jugoso por dentro y dorado por fuera.
1. Preparación inicial y precalentado
Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Organización
Precalienta el horno a 200°C (temperatura arriba y abajo) para que alcance la temperatura ideal cuando lo necesites.
Prepara una fuente para horno (20×20 cm aproximadamente) forrándola con papel vegetal, dejando que sobresalga por los lados para facilitar el desmoldado.
Lava y seca todas las verduras. Pela la zanahoria, cebolla y ajo.
Consejo profesional: El precalentado correcto del horno es crucial para que el pastel suba adecuadamente y no se reseque.
2. Picado de verduras en dos fases
Tiempo: 12 segundos | Velocidad: 6
Coloca las cuchillas en el vaso de tu robot de cocina.
Añade primero el puerro, calabacín, champiñones y el diente de ajo.
Tritura a velocidad 6 durante 6 segundos. Retira esta mezcla y resérvala en un bol.
Ahora incorpora la zanahoria, coliflor y cebolla. Repite el triturado a la misma velocidad y tiempo.
Truco: Este picado en dos fases garantiza que todas las verduras queden con un tamaño uniforme, evitendo que unas queden demasiado trituradas y otras en trozos grandes.
3. Cocción de las verduras
Tiempo: 8 minutos | Temperatura: 110°C
Devuelve al vaso todas las verduras picadas junto con el aceite de oliva y una pizca de sal.
Programa tu robot a 110°C con potencia de calor 7 durante 8 minutos.
Las verduras deben quedar tiernas pero no completamente cocidas, ya que terminarán de hacerse en el horno.
Nota: Este paso es fundamental para concentrar los sabores y eliminar el exceso de agua de las verduras, evitando que el pastel quede aguado.
4. Incorporación de ingredientes húmedos
Tiempo: 10 segundos | Velocidad: 4
Añade a la mezcla de verduras la leche, el parmesano, los huevos, orégano y otra pizca de sal y pimienta.
Mezcla todo a velocidad 4 durante 10 segundos hasta obtener una preparación homogénea.
Comprueba el punto de sal y ajusta si es necesario.
Secreto: Los huevos deben estar a temperatura ambiente para integrarse mejor y ayudar a leudar el pastel.
5. Montaje con capas y horneado
Tiempo horneado: 30 minutos | Temperatura: 200°C
Vierte la mitad de la mezcla en el molde preparado, alisando la superficie.
Coloca láminas de mozzarella fresca distribuida uniformemente, dejando un borde libre alrededor.
Termina con el resto de la mezcla, cubriendo completamente el queso.
Hornea a 200°C durante 30 minutos o hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo, este salga limpio.
Presentación perfecta: Deja reposar 10 minutos antes de cortar para que compacte y no se desmorone.
Presentación y Acompañamientos
Este pastel de verduras es versátil y puede servirse en diferentes ocasiones:
Plato principal: Acompañado de ensalada verde con vinagreta de limón
Comida ligera: Con una porción más pequeña y sopa de verduras
Aperitivo: Cortado en porciones pequeñas para picar
Merienda nutritiva: Ideal para niños que rechazan las verduras
Temperatura ideal de servicio: Templado, a unos 25-30°C para apreciar todos los matices.
Variaciones Creativas
Pastel de verduras y atún
Añade 1 lata de atún en aceite escurrido entre las capas para aumentar el contenido proteico.
Versión sin lactosa
Sustituye la leche por bebida vegetal sin azúcar y los quesos por alternativas veganas.
Pastel picante
Incorpora chili flakes o pimentón picante al gusto para un toque de calor.
Consejos Finales
Para garantizar el éxito de tu pastel de verduras, considera estos consejos de expertos:
Escurre bien las verduras: Después de cocinarlas, si notas mucho líquido, escúrrelas ligeramente para evitar un pastel húmedo.
No saltees el reposo: Dejar reposar el pastel fuera del horno 10 minutos es crucial para que compacte y no se rompa al cortar.
Experimenta con hierbas: Albahaca fresca, perejil o cebollino pueden añadir frescura y complejidad aromática.
Controla el punto: Cada horno es diferente. Comienza revisando a los 25 minutos y extiende el tiempo si es necesario.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente
Cantidad
Valor energético
145 kcal
Grasas totales
9.8g
Grasas saturadas
4.2g
Hidratos de carbono
6.3g
Azúcares
3.8g
Proteínas
7.5g
Sal
0.6g
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de este pastel de verduras en su mejor momento:
Consumo: Idealmente recién hecho, pero se conserva perfectamente 2-3 días en refrigeración
Congelación: Puede congelarse por hasta 1 mes. Descongelar en nevera y recalentar en horno
Recalentado: Para recuperar textura, recalienta en horno a 180°C durante 10-12 minutos
Preparación avanzada: Puedes preparar la mezcla y guardar en nevera hasta 12 horas antes de hornear
¿Qué Otra Receta de Verduras Te Gustaría Aprender?
Este pastel de verduras es solo un ejemplo de cómo puedes transformar hortalizas simples en platos extraordinarios con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas equilibradas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer tortilla de verduras, lasaña vegetal o quizás un soufflé de espinacas? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo