Hamburguesas de Lenteja: Delicias Vegetarianas con Toque Mediterráneo
text
Las hamburguesas de lenteja son una alternativa nutritiva y sabrosa a las hamburguesas tradicionales de carne, perfectas para dietas vegetarianas, veganas o simplemente para quienes buscan reducir su consumo de proteína animal sin sacrificar sabor. Estas hamburguesas destacan por su textura firme pero jugosa y su extraordinaria capacidad para absorber especias y hierbas aromáticas.
Origen y Curiosidades
Las hamburguesas de lenteja tienen sus raíces en la cocina tradicional de Oriente Medio y la India, donde las lentejas han sido un alimento básico durante milenios. La versión moderna que conocemos hoy surgió durante el movimiento vegetariano de los años 70 en Occidente, cuando se buscaban alternativas proteicas a la carne. La lenteja, con su alto contenido proteico (25% de su composición) y excelente textura al triturarse, se convirtió en la base ideal para estas preparaciones.
¿Sabías que…?
- Las lentejas son uno de los cultivos más antiguos, domesticadas hace aproximadamente 8.000 años
- India produce aproximadamente el 25% de las lentejas mundiales
- Las lentejas son ricas en hierro, folato y fibra dietética
- Combinar lentejas con cereales como la avena proporciona proteína completa con todos los aminoácidos esenciales

Hamburguesas de lenteja – Nutritivas y llenas de sabor
Ingredientes para 4 hamburguesas
Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para una mejor integración de sabores
Para la masa base:
- 350 g de lentejas pardinas cocidas (escurridas y enjuagadas)
- 50 g de tomates secos en aceite (escurridos)
- 35 g de harina de avena (o pan rallado para versión sin gluten)
- 8 hojas de albahaca fresca
- ½ cucharadita de sal marina
- ¼ cucharadita de pimienta negra recién molida
- Opcional: 1 cucharadita de comino molido para profundidad de sabor
Para el rebozado crujiente:
- 2 cucharadas de harina de avena
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- 1 pizca de pimienta negra
Para la salsa cremosa de aguacate:
- ½ unidad de aguacate maduro
- 25 g de queso crema (o tofu blando para versión vegana)
- 1 cucharadita de zumo de limón fresco
- 1 pizca de sal y pimienta al gusto
- Opcional: 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
Notas sobre ingredientes:
Lentejas: Usa lentejas pardinas o beluga que mantienen mejor su forma al cocinarse. Si usas lentejas cocidas de bote, enjuágalas bien para eliminar el exceso de sodio y mejorar su digestibilidad. Para textura más interesante, puedes mezclar lentejas enteras con parcialmente trituradas.
Tomates secos: Elige tomates secos conservados en aceite de oliva para mayor sabor. Si solo tienes tomates secos deshidratados, rehidrátalos en agua caliente 15 minutos antes de usar.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr hamburguesas de lenteja perfectas: crujientes por fuera, jugosas por dentro y llenas de sabor mediterráneo.
1. Preparación de ingredientes
Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Correcto escurrido de lentejas
- Escurre y enjuaga bien las lentejas cocidas bajo agua fría hasta que el agua salga transparente.
- Secar ligeramente las lentejas con papel de cocina o un paño limpio para eliminar exceso de humedad.
- Escurrir bien los tomates secos presionándolos suavemente entre papel de cocina.
- Picar groseramente la albahaca fresca para liberar sus aceites esenciales.
- Consejo profesional: Secar bien las lentejas es crucial para que la masa no quede demasiado húmeda y las hamburguesas mantengan su forma al cocinarse.
2. Creación de la masa en Mambo
Tiempo: 30 segundos | Velocidad: 6
- Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del Mambo.
- Añade las lentejas bien escurridas, los tomates secos, la harina de avena, la albahaca, sal y pimienta.
- Si deseas añadir comino u otras especias, agrégalas en este momento.
- Programa a velocidad 6 durante 30 segundos hasta obtener una masa homogénea pero con cierta textura.
- Detén el Mambo y con una espátula de silicona, baja los ingredientes adheridos a las paredes.
- Programa 5 segundos más a velocidad 4 para integración final.
- Truco: No tritures demasiado la mezcla. Idealmente deberían quedar algunos trocitos de lenteja para mejor textura.
3. Formado de las hamburguesas
Tiempo: 10 minutos | Técnica clave: Tamaño uniforme
- Retira la masa del vaso del Mambo y colócala en un bowl.
- Deja reposar la masa 5 minutos para que la harina de avena absorba bien la humedad.
- Divide la masa en 4 porciones iguales (aproximadamente 100 g cada una).
- Con las manos ligeramente humedecidas, forma bolitas y luego aplástalas dándoles forma circular de aproximadamente 2 cm de grosor.
- Coloca las hamburguesas formadas en una bandeja y refrigera 15 minutos para que firmen.
- Nota: Refrigerar las hamburguesas antes de rebozar es esencial para que no se deshagan durante la cocción.
4. Rebozado y cocción
Tiempo cocción: 8-10 minutos | Temperatura: Fuego medio-alto
- En un plato extendido, mezcla todos los ingredientes del rebozado crujiente.
- Pasa cada hamburguesa por la mezcla de rebozado, presionando ligeramente para que se adhiera bien por ambos lados.
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio con 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Cuando el aceite esté caliente (no humeante), coloca las hamburguesas con cuidado.
- Cocina 4-5 minutos por cada lado hasta que estén doradas y crujientes.
- Retira a un plato con papel absorbente para eliminar exceso de aceite.
- Secreto: No aprietes las hamburguesas con la espátula durante la cocción, pues liberarían sus jugos y quedarían secas.
5. Preparación de la salsa
Tiempo: 5 minutos | Textura: Cremosa y suave
- Mientras se cocinan las hamburguesas, prepara la salsa de aguacate.
- Corta el aguacate por la mitad, retira el hueso y extrae la pulpa.
- En un bowl pequeño, mezcla la pulpa de aguacate con el queso crema.
- Añade el zumo de limón, sal y pimienta al gusto.
- Mezcla con un tenedor hasta obtener una textura cremosa con algunos pequeños trozos.
- Refrigera hasta el momento de servir.
- Variación express: Si prefieres, puedes preparar esta salsa en el Mambo a velocidad 4 durante 10 segundos.
Presentación y Acompañamientos
Estas hamburguesas de lenteja son versátiles y pueden servirse de múltiples formas:
- Clásica: En pan de hamburguesa tostado con lechuga, tomate y cebolla morada
- Light: En hoja de lechuga iceberg o col con rodajas de aguacate
- Gourmet: Sobre base de quinoa con verduras asadas y salsa de yogur
- Fusión: En pan naan con rúcula y chutney de mango
Acompañamientos recomendados: Ensalada verde, patatas asadas con romero, boniato frito, o simplemente con la salsa de aguacate que proponemos.

Variaciones Creativas
Mediterránea
Añade 2 cucharadas de aceitunas negras picadas y 1 cucharadita de orégano seco a la masa base.
Picante Mexicana
Incorpora 1 cucharadita de comino, ½ cucharadita de chile chipotle y 2 cucharadas de maíz dulce.
Asiática
Sustituye la albahaca por cilantro fresco y añade 1 cucharada de jengibre fresco rallado y salsa de soja.
Consejos Finales y Notas Importantes
Para hacerlas perfectas
- Si la masa queda muy blanda, añade 1 cucharada extra de harina de avena
- Para hamburguesas más ligeras, hornea a 180°C durante 20 minutos (volteando a mitad)
- Puedes congelar las hamburguesas crudas entre papeles encerados hasta 3 meses
- Cocina directamente desde congelado, añadiendo 2-3 minutos más por lado
Errores comunes a evitar
- No escurrir bien las lentejas (masa demasiado húmeda)
- Triturar en exceso (textura pastosa)
- No refrigerar antes de cocinar (se desmoronan)
- Cocinar a fuego demasiado alto (quemado exterior/crudo interior)
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 186 kcal |
Grasas totales | 8.2g |
Grasas saturadas | 1.4g |
Hidratos de carbono | 21.5g |
Azúcares | 2.8g |
Proteínas | 8.7g |
Sal | 0.35g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de estas hamburguesas en su mejor momento:
- En nevera: Crudas (2 días) o cocinadas (3-4 días) en recipiente hermético
- En congelador: Crudas (3 meses) o cocinadas (2 meses), separadas con papel vegetal
- Descongelación: En nevera 12 horas o cocinar directamente desde congelado
- Recalentamiento: En horno a 180°C 10 minutos o sartén a fuego medio 3-4 minutos por lado
¿Qué Otra Receta Vegetariana Te Gustaría Probar?
Estas hamburguesas de lenteja son solo un ejemplo de cómo puedes crear platos deliciosos, nutritivos y llenos de sabor con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas equilibradas, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer albóndigas de berenjena, falafel casero o quizás un pâté vegetal? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo