Pan con Pasas y Romero: Un Clásico Mediterráneo con Toque Dulce
El pan con pasas y romero es una deliciosa combinación de sabores que une el aroma herbal del romero con el dulzor natural de las pasas. Este pan artesano, de miga esponjosa y corteza crujiente, es perfecto para acompañar comidas o disfrutar solo como tentempié.
Origen y Curiosidades
Este pan tiene sus raíces en la tradición panadera mediterránea, donde el romero crece silvestre y las pasas eran una forma de endulzar naturalmente los alimentos. En Italia, versiones similares se conocen como «pan con uvetta e rosmarino» y suelen servirse durante festividades.
¿Sabías que…?
- El romero era considerado sagrado en la antigua Grecia y Roma, simbolizando lealtad y amor
- Las pasas eran moneda de cambio en el Mediterráneo antiguo por su alto valor energético
- La combinación de dulce y salado en panes es característica de la cocina judía sefardí

Pan con pasas y romero – Aroma y sabor inigualables
Ingredientes para 1 pieza grande
Utiliza ingredientes de calidad para obtener los mejores resultados
- 325 g de harina de fuerza (W 300-320)
- 15 g de levadura fresca prensada
- 125 ml de agua tibia (unos 37°C)
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- 2 unidades de huevos medianos (a temperatura ambiente)
- 5 g de sal marina fina (1 cucharadita rasa)
- 100 g de pasas de uva (preferiblemente sin semillas)
- 2 cucharadas de romero fresco picado (o 1 cucharada de seco)
- Opicional: 1 cucharada de azúcar moreno para caramelizar la superficie
Notas sobre ingredientes:
Harina de fuerza: Contiene más proteína (11-13%), lo que permite una mejor formación de gluten y una miga más esponjosa. Si usas harina normal, el resultado será más compacto.
Pasas: Recomendamos hidratarlas previamente en agua tibia o licor 15 minutos para que queden más jugosas en el pan.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estas instrucciones detalladas para lograr un pan esponjoso, aromático y con la textura perfecta entre corteza crujiente y miga tierna.
1. Activación de la levadura
Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 37°C
- Coloca la cuchilla amasadora mamboMix en el robot Mambo.
- Vierte el agua tibia (37°C) en el vaso. La temperatura es crucial: demasiado calor matará la levadura, demasiado frío no la activará.
- Desmenuza la levadura fresca con las manos y añádela al agua.
- Programa el Mambo a 37°C, potencia de calor 2, velocidad 1, durante 1 minuto exacto.
- Consejo profesional: Si la levadura está fresca, verás burbujas formándose. Si no aparece espuma, tu levadura podría estar vieja y el pan no levará adecuadamente.
2. Primer amasado
Tiempo: 8 minutos | Velocidad: 3
- Sin detener la máquina, añade gradualmente la harina de fuerza a través del abridor.
- Incorpora uno por uno los huevos ligeramente batidos.
- Añade el aceite de oliva virgen extra, que aportará sabor y jugosidad.
- Agrega la sal (nunca directamente sobre la levadura para no afectar su actividad).
- Incorpora 1 cucharada de romero picado (reserva el resto para después).
- Deja amasar a velocidad 3 durante 8 minutos hasta obtener una masa elástica y ligeramente pegajosa.
- Truco: Para comprobar la correcta formación de gluten, realiza el «test de la membrana»: toma un pequeño trozo de masa y estíralo entre tus dedos. Debería formar una membrana fina y translúcida sin romperse.
3. Incorporación de las pasas
Tiempo: 4 minutos | Técnica: Mezcla homogénea
- Añade las pasas escurridas y secadas con papel de cocina (si las hidrataste previamente).
- Programa a velocidad 3 durante 4 minutos para distribuir uniformemente las pasas.
- Raspa los lados del vaso con una espátula de silicona si es necesario.
- Nota: Si las pasas están muy húmedas, la masa podría volverse demasiado pegajosa. En ese caso, añade 1 cucharada de harina extra.
4. Primera fermentación
Tiempo: 2 horas | Condiciones: Lugar cálido y sin corrientes
- Retira la masa del vaso y colócala en un bol grande ligeramente aceitado.
- Gira la masa para que quede cubierta por una fina capa de aceite (esto evitará que se seque).
- Tapa el bol con film transparente o un paño de cocina limpio y húmedo.
- Deja levar en un lugar cálido (un horno apagado con luz encendida es ideal) durante 2 horas o hasta que doble su volumen.
- Secreto: La temperatura ideal de fermentación es entre 25-28°C. A menor temperatura, tardará más pero desarrollará más sabor.
5. Formado y segunda fermentación
Tiempo: 1 hora | Técnica: Desgasificado suave
- Una vez doblado el volumen, desgasifica la masa presionando suavemente con los puños.
- Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y dale la forma deseada (redonda, alargada o en molde).
- Coloca el pan en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado.
- Tapa con un paño limpio y deja levar 1 hora más hasta que casi duplique su tamaño.
- Precalienta el horno a 200°C (con calor arriba y abajo) 20 minutos antes de hornear.
- Consejo de presentación: Para un aspecto profesional, realiza cortes superficiales en la superficie con una cuchilla afilada o navaja. Los cortes en diagonal o en cruz permiten una expansión controlada durante el horneado.
6. Horneado y enfriado
Tiempo: 40-45 minutos | Temperatura: 200°C
- Hornea a 200°C en la rejilla central durante 40-45 minutos.
- Para comprobar la cocción, dale la vuelta y golpea suavemente la base: debe sonar a hueco.
- Retira del horno y coloca inmediatamente sobre una rejilla para evitar que el vapor ablande la corteza.
- Deja enfriar completamente (mínimo 2 horas) antes de cortar para que la miga se asiente.
- Secreto del panadero: Para una corteza más crujiente, introduce un recipiente con agua en el horno durante los primeros 10 minutos de horneado, o pulveriza agua sobre las paredes del horno (con cuidado) al introducir el pan.
Presentación y Acompañamientos
Este pan con pasas y romero es versátil y puede disfrutarse de múltiples formas:
- Desayuno: Tostado con mantequilla y miel
- Aperitivo: Acompañado de quesos curados o aceitunas
- Comida principal: Como acompañamiento de carnes asadas o guisos
- Postre: Con chocolate caliente o natillas
Momento ideal de consumo: El mismo día de su elaboración para disfrutar de su máxima esponjosidad. Al día siguiente, recomendamos tostarlo ligeramente.

Variaciones Creativas
Pan con Nueces y Miel
Sustituye las pasas por nueces picadas y añade 2 cucharadas de miel a la masa. Perfecto para acompañar quesos azules.
Versión Integral
Reemplaza 150g de harina de fuerza por harina integral. Aumenta el agua en 20ml para compensar la absorción adicional.
Pan Aromático con Hierbas
Añade además del romero, tomillo seco y orégano. Ideal para acompañar platos de pasta o ensaladas.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 265 kcal |
Grasas totales | 4.8g |
Grasas saturadas | 1.2g |
Hidratos de carbono | 48.3g |
Azúcares | 12.7g |
Proteínas | 7.5g |
Sal | 0.6g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de este pan en su mejor momento:
- Consumo: Idealmente dentro de las primeras 24 horas tras su horneado
- Conservación a corto plazo: Guardar en una bolsa de tela hasta 2 días (evitar plástico para mantener la corteza crujiente)
- Conservación a largo plazo: Cortar en rebanadas y congelar en bolsas herméticas hasta 3 meses
- Recalentamiento: Descongelar a temperatura ambiente y tostar ligeramente para recuperar frescura
¿Qué Otro Pan Te Gustaría Aprender a Preparar?
Este pan con pasas y romero es solo un ejemplo de cómo puedes crear panes artesanales con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas irresistibles, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer pan de espelta, pan de centeno o quizás un brioche? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo