Donuts de Boniato: La Versión Saludable del Clásico Americano
Los donuts de boniato representan una evolución moderna de los tradicionales donuts, combinando la textura esponjosa que todos amamos con el dulzor natural y las propiedades nutritivas del boniato. Esta versión saludable mantiene el espíritu reconfortante del clásico pero con ingredientes que cuidan tu salud.
Origen y Curiosidades
El boniato, originario de América Central, ha sido utilizado durante siglos en la gastronomía tradicional, pero su incorporación a repostería saludable es relativamente reciente. Estos donuts representan la fusión perfecta entre la tradición pastelera americana y las tendencias modernas de alimentación consciente.
¿Sabías que…?
- El boniato es rico en betacaroteno, vitamina C y potasio, haciendo estos donuts más nutritivos
- Al no usar harinas refinadas, son aptos para muchas dietas especiales
- La combinación de dátiles y boniato proporciona dulzor natural sin necesidad de azúcar añadido
Donuts de Boniato – Esponjosos y naturalmente dulces
Ingredientes para 6-8 donuts
Todos los ingredientes naturales para unos donuts saludables y deliciosos
- 150 g de boniato asado (peso una vez asado y pelado)
- 100 ml de leche de coco sin azúcar
- 25 g de aceite de coco virgen extra
- 2 huevos medianos (a temperatura ambiente)
- 75 g de dátiles medjool sin hueso
- 75 g de almendra cruda
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ½ cucharadita de canela molida
- 2 cucharadas de crema de cacahuete natural (para decorar)
Notas sobre ingredientes:
Boniato asado: Para asar el boniato, hornéalo entero a 200°C durante 45-60 minutos hasta que esté tierno. Déjalo enfriar completamente antes de usar. Puedes prepararlo el día anterior.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para conseguir unos donuts de boniato perfectos: esponjosos, húmedos y con ese dulzor natural característico.
1. Preparación de ingredientes base
Tiempo: 60 minutos (remojo) + 10 minutos | Técnica clave: Hidratación correcta
- Pon los dátiles a remojo en agua caliente al menos 1 hora antes. Esto es crucial para que se ablanden y se integren perfectamente en la masa.
- Mientras tanto, asegúrate de tener el boniato asado, pelado y a temperatura ambiente.
- Prepara el molde para donuts engrasándolo ligeramente con aceite de coco o usando moldes de silicona que no necesitan engrasar.
- Consejo profesional: Si tienes prisa, puedes remojar los dátiles en agua hirviendo durante 15 minutos, pero la textura será mejor con remojo largo.
2. Molido de almendras en Mambo
Tiempo: 10-15 segundos | Velocidad: 10
- Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del Mambo.
- Añade las almendras crudas y programa a velocidad 10 durante 10-15 segundos.
- Para cuando las almendras tengan textura de harina fina pero sin llegar a convertirse en mantequilla.
- Baja con la espátula los restos adheridos a las paredes si es necesario.
- Truco: No muelas demasiado tiempo o las almendras comenzarán a soltar su aceite y la textura cambiará.
3. Mezcla de base húmeda
Técnica clave: Integración homogénea sin exceso de mezcla
- Escurre bien los dátiles del agua de remojo y quítales el hueso si no lo habías hecho.
- Añade a la jarra del Mambo los dátiles escurridos y el boniato asado.
- Programa a velocidad 8 durante 10 segundos.
- Baja los restos de las paredes con la espátula y repite otros 5 segundos hasta obtener una pasta homogénea.
- Nota: En este punto la mezcla debe tener un aroma dulce y terroso muy agradable.
4. Incorporación de ingredientes líquidos
Tiempo: 15 segundos | Textura: Cremosa y densa
- Añade el aceite de coco derretido (pero no caliente), los huevos, la leche de coco, la canela y el bicarbonato.
- Programa el Mambo a velocidad 7 durante 15 segundos.
- Baja cualquier resto de las paredes y mezcla 5 segundos más si es necesario.
- La masa debe quedar densa pero cremosa, con un bonito color anaranjado del boniato.
- Secreto: No mezcles en exceso después de añadir los huevos para mantener la esponjosidad.
5. Moldeado y cocción
Tiempo cocción: 4 minutos | Temperatura: Máxima potencia microondas
- Prepara una manga pastelera (o una bolsa con boquilla) y llénala con la masa.
- Rellena cada cavidad del molde para donuts hasta ¾ de su capacidad, ya que suben poco.
- Cocina en el microondas a máxima potencia durante 4 minutos.
- Comprueba la cocción insertando un palillo en el centro – debe salir limpio.
- Deja enfriar 5 minutos en el molde antes de desmoldar para que no se rompan.
- Presentación perfecta: Una vez fríos, unta una fina capa de crema de cacahuete por encima.
Presentación y Acompañamientos
Estos donuts de boniato son versátiles y pueden disfrutarse de múltiples formas:
- Desayuno energético: Con crema de cacahuete y un café
- Merienda saludable: Solos o con un vaso de leche vegetal
- Postre ligero: Con yogur griego y frutos rojos
- Variación gourmet: Con coco rallado por encima
Conservación ideal: En recipiente hermético hasta 3 días a temperatura ambiente o 5 días en nevera.
Variaciones Creativas
Donuts de Boniato y Chocolate
Añade 2 cucharadas de cacao puro en polvo y sustituye la crema de cacahuete por chocolate 85% fundido.
Donuts de Boniato y Naranja
Añade la ralladura de 1 naranja y sustituye la leche de coco por zumo de naranja natural.
Donuts de Boniato Veganos
Sustituye los huevos por 2 cucharadas de semillas de chía molidas hidratadas en 6 cucharadas de agua.
Información Nutricional (por 100g)
| Nutriente | Cantidad |
|---|---|
| Valor energético | 198 kcal |
| Grasas totales | 12.3g |
| Grasas saturadas | 6.8g |
| Grasas no saturadas | 4.2g |
| Hidratos de carbono | 16.5g |
| Azúcares | 8.9g |
| Proteínas | 5.2g |
| Sal | 0.3g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Consejos Finales y Conservación
Para disfrutar de estos donuts de boniato en su mejor momento:
- Textura perfecta: La masa debe ser densa pero cremosa – si está muy líquida añade más almendra molida
- Cocción: No sobrepases el tiempo de cocción o quedarán secos
- Desmoldado: Espera siempre a que se templen antes de sacarlos del molde
- Conservación: En recipiente hermético a temperatura ambiente 3 días o congelados 1 mes
- Descongelado: Descongela a temperatura ambiente o calienta 15 segundos en microondas
¿Te Animás a Probar Esta Versión Saludable?
Estos donuts de boniato demuestran que se puede disfrutar de lo dulce sin renunciar a la nutrición. Son la prueba perfecta de que la repostería saludable puede ser igual de deliciosa que la tradicional, pero con ingredientes que cuidan de ti.
En Cocina en Mambo nos especializamos en recetas que combinan sabor y salud, aprovechando al máximo las posibilidades de tu robot de cocina. ¿Qué otra receta saludable te gustaría aprender?
