Potaje de Alubias Pintas con Arroz: El Plato de Cuchara que Nutre el Alma
Este potaje de alubias pintas con arroz representa la esencia de la cocina tradicional española adaptada a la modernidad de Mambo. Un plato que combina la proteína vegetal de las legumbres con la energía del arroz, enriquecido con verduras y especias para crear una comida completa, nutritiva y llena de sabor.
Origen y Curiosidades
Las alubias pintas llegaron a España desde América en el siglo XVI, mezclándose con el arroz introducido por los árabes. Este matrimonio culinario dio origen a platos como este potaje, especialmente popular en Extremadura y Castilla, donde el clima frío exigía comidas reconfortantes. Curiosamente, las versiones con acelgas son más típicas del centro y norte peninsular.
¿Sabías que…?
- Las alubias pintas contienen un 24% de proteína, más que muchas carnes
- Este plato era conocido como «la carne de los pobres» por su valor nutricional
- La combinación legumbre+cereal (alubias+arroz) forma proteína completa
- En algunas regiones se añade un hueso de jamón para dar más sabor
Ingredientes para 4 raciones generosas
Prepara todos los ingredientes antes de comenzar para una cocción perfecta
- 275 g de alubias pintas cocidas (equivalente a 100g en seco)
- 100 g de arroz redondo (variedad bomba o similar)
- 450 ml de caldo de pollo o verduras (casero preferiblemente)
- 175 g de acelgas congeladas (hojas y tallos)
- 100 g de cebolla amarilla (1 cebolla mediana)
- 1 diente de ajo fresco
- 25 ml de aceite de oliva virgen extra (2 cucharadas soperas)
- 1 hoja de laurel fresco o seco
- 1 cucharadita de pimentón dulce de La Vera
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra recién molida
Notas sobre ingredientes:
Alubias pintas: Si usas secas, remoja 8 horas y cuece 45-60 minutos. Las cocidas deben estar al dente para no deshacerse. Acelgas: Pueden sustituirse por espinacas, pero reduciendo cantidad a 100g por mayor concentración de sabor.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr un potaje cremoso donde cada ingrediente mantenga su textura perfecta.
1. Sofrito base (5 minutos)
Técnica clave: Cocción lenta para extraer sabores
- Coloca la cuchilla para picar en tu Mambo.
- Añade la cebolla pelada y troceada, el ajo pelado y programa velocidad 4 durante 5 segundos para picar fino.
- Incorpora el aceite y programa 100°C, velocidad 2 durante 4 minutos.
- Cuando la cebolla esté transparente pero sin dorar, añade el pimentón y mezcla 10 segundos más.
- Consejo profesional: El pimentón se añade al final para no quemarse y amargar.
2. Cocción del potaje (20 minutos)
Temperatura: 100°C | Velocidad: 1 (cuchara lentamente)
- Añade las alubias escurridas, el arroz lavado y el caldo caliente.
- Incorpora las acelgas congeladas (no es necesario descongelar).
- Añade la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto.
- Programa 100°C, velocidad 1 durante 18 minutos con tapa.
- Comprueba a los 15 minutos si necesita más caldo (depende de absorción del arroz).
- Truco: Para textura más cremosa, tritura ligeramente algunas alubias contra la pared al final.
3. Reposo y presentación (5 minutos)
Técnica clave: Asentamiento de sabores
- Retira la hoja de laurel y deja reposar 5 minutos con tapa.
- Sirve en cuencos hondos, asegurando que cada ración lleve alubias, arroz y acelgas.
- Acompaña con una cucharada de aceite de oliva virgen extra en crudo.
- Toque final: Unas virutas de jamón ibérico o huevo duro picado elevan el plato.
Presentación y Acompañamientos
Este potaje admite múltiples formas de servir:
- Tradicional: En cuenco de barro con trozos de pan rústico
- Gourmet: Con virutas de jamón ibérico y yema de huevo confitada
- Vegetariano: Acompañado de aguacate en cubos y semillas tostadas
- Invernal: Con picatostes de ajo y perejil
Temperatura ideal de servicio: Muy caliente. Si se enfría, recalienta añadiendo un poco de caldo o agua para recuperar textura.

Variaciones Regionales
Estilo Extremeño
Añade 100g de tocino ibérico en dados al sofrito y sustituye parte del caldo por agua de cocer las alubias.
Versión Marinera
Incorpora 150g de mejillones cocidos y almejas en los últimos 5 minutos de cocción.
Potaje Vegano
Usa caldo de verduras casero y añade 1 cucharada de levadura nutricional al final para sabor umami.
Información Nutricional (por ración)
Nutriente | Cantidad | % CDR* |
---|---|---|
Valor energético | 420 kcal | 21% |
Proteínas | 18g | 36% |
Hidratos de carbono | 62g | 24% |
• Fibra alimentaria | 12g | 48% |
Grasas totales | 8g | 12% |
• Saturadas | 1.2g | 6% |
*% Cantidad Diaria Recomendada para una dieta de 2000 kcal. Valores aproximados.
¿Qué Otro Potaje Tradicional Te Gustaría Aprender?
Este potaje de alubias pintas con arroz demuestra cómo la cocina tradicional puede adaptarse a los electrodomésticos modernos sin perder su esencia. En Cocina en Mambo rescatamos recetas de nuestras abuelas dándoles un toque contemporáneo.
¿Te interesaría aprender a hacer potaje de garbanzos, lentejas estofadas o quizás una fabada asturiana en Mambo? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus versiones con #PotajesConAlma