Garbanzos con Chorizo y Patata: El Guiso Reconfortante de la Cocina Española
Este guiso de garbanzos con chorizo y patata es mucho más que una simple combinación de ingredientes: es un viaje a la esencia de la cocina tradicional española. Preparado en el robot de cocina Mambo, conserva todo el sabor casero con la practicidad moderna que necesitas en tu cocina diaria.
Origen y Curiosidades
Este plato hunde sus raíces en la cocina de aprovechamiento de las regiones del centro y norte de España, donde los garbanzos han sido un alimento básico desde la época romana. En Madrid, forma parte del famoso «cocido madrileño», mientras que en León se prepara la «berza» con ingredientes similares.
El chorizo, con su característico color rojo del pimentón, fue introducido tras el descubrimiento de América, revolucionando la charcutería ibérica. La patata, también llegada de América en el siglo XVI, se incorporó más tarde a estos guisos, completando el trío perfecto de sabores y texturas.
¿Sabías que…?
- Los garbanzos contienen un 19% de proteínas y eran llamados «la carne de los pobres»
- El pimentón del chorizo no solo da color, sino que actúa como conservante natural
- En algunas regiones se añade una pizca de comino para mejorar la digestión
- Este plato era tradicional en las «ollas ferroviarias» que alimentaban a los viajeros

Garbanzos con chorizo y patata, un clásico reconfortante
Ingredientes para 4 raciones
Elige ingredientes de calidad para obtener los mejores sabores
- 400 g de garbanzos cocidos (o 200 g en seco)
- 100 g de chorizo ibérico (picante o dulce al gusto)
- 200 g de patata (variedad para cocer)
- 100 g de cebolla amarilla
- 1 diente de ajo fresco
- 100 g de tomate triturado natural
- 1 hoja de laurel fresco
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- 400 ml de caldo de pollo casero
- Sal marina y pimienta negra recién molida
Notas sobre ingredientes:
Garbanzos: Si usas garbanzos secos, remójalos 12 horas con una cucharadita de bicarbonato. Cuece con un diente de ajo y una hoja de laurel durante 1-2 horas hasta tiernos.
Chorizo: Elige chorizo de buena calidad con alto contenido en pimentón. Para un toque diferente, prueba con chorizo de León o de Cantimpalos.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para conseguir un guiso con el equilibrio perfecto entre sabores.
1. Sofrito de cebolla y ajo
Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 1
- Instala las cuchillas en el Mambo y añade la cebolla pelada y troceada junto con el diente de ajo.
- Programa 5 segundos a velocidad 7 para picar finamente.
- Añade el aceite, una pizca de sal y programa 5 minutos a 120°C, velocidad 1.
- Consejo profesional: La sal ayuda a que la cebolla sude y se cocine sin dorarse demasiado.
2. Incorporación del tomate
Tiempo: 3 minutos | Técnica clave: Reducción del tomate
- Añade el tomate triturado y mezcla bien con la espátula.
- Programa 3 minutos a 100°C, velocidad 1 para que el tomate pierda acidez.
- Truco: Si el tomate es muy ácido, añade una pizca de azúcar moreno.
3. Cocción con los ingredientes principales
Tiempo: 20 minutos | Textura: Patata tierna
- Añade los garbanzos escurridos, la patata pelada y cortada en trozos irregulares, y el chorizo en rodajas.
- Incorpora el caldo caliente y la hoja de laurel.
- Programa 20 minutos a 100°C, velocidad 1.
- Nota: Los trozos irregulares de patata liberan más almidón y espesan el caldo.
4. Reposo y ajuste final
Técnica clave: Reposo para integrar sabores
- Retira la hoja de laurel y prueba de sal.
- Deja reposar 5 minutos con el programa de mantenimiento de calor.
- Secreto: Si prefieres más caldo, añade un poco de agua caliente y programa 2 minutos más.
Presentación y Acompañamientos
Este guiso admite múltiples formas de presentación según la ocasión:
- Tradicional: En cazuela de barro con trozos de pan rústico
- Completo: Acompañado de una ensalada verde con vinagreta de mostaza
- Gourmet: Espolvoreado con pimentón de la Vera y perejil fresco picado
- De cuchara: Con un chorrito de vinagre de Jerez al servir
Temperatura ideal: Muy caliente, recién hecho o recalentado al día siguiente.

Variaciones Creativas
Versión con Morcilla
Sustituye la mitad del chorizo por morcilla de Burgos. Añade al final para que no se deshaga.
Garbanzos con Espinacas
Añade 100 g de espinacas baby los últimos 5 minutos para un toque verde.
Con Toque Marroquí
Sustituye el laurel por una pizca de comino y canela, y añade un poco de cilantro fresco.
Consejos Finales
- Conservación: Hasta 4 días en nevera, mejora de sabor al día siguiente
- Congelación: Hasta 3 meses sin patata (añadir patata fresca al recalentar)
- Recalentar: A fuego lento añadiendo un poco de agua si es necesario
- Truco profesional: Para garbanzos más cremosos, añade una cucharada de bicarbonato al remojo
Información Nutricional (por 100 g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 152 kcal |
Grasas totales | 7.3 g |
• Saturadas | 2.5 g |
• Monoinsaturadas | 3.8 g |
Hidratos de carbono | 14.2 g |
• Azúcares | 2.1 g |
Proteínas | 7.5 g |
Sal | 0.8 g |
Valores aproximados calculados para la receta estándar
¿Qué Otro Guiso Tradicional Te Gustaría Aprender?
Este guiso de garbanzos es solo un ejemplo de cómo el robot de cocina Mambo puede ayudarte a preparar platos tradicionales con todo su sabor pero con menos esfuerzo. En Cocina en Mambo tenemos toda una colección de recetas de cuchara que harán de tu cocina un lugar lleno de aromas y sabores.
¿Te interesaría aprender a hacer lentejas estofadas, fabada asturiana o quizás un potaje de vigilia? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo para inspirar a nuestra comunidad.