Mortadela Casera: El Embutido Italiano con Toque Moderno en Mambo
La mortadela casera es una versión simplificada del clásico embutido italiano, adaptada para prepararse fácilmente en el robot de cocina Mambo. Esta receta conserva la esencia de la auténtica mortadela boloñesa pero con ingredientes más accesibles y un proceso adaptado a electrodomésticos modernos.
Origen y Curiosidades
La mortadela tiene sus raíces en la región de Bolonia, donde se documenta desde el siglo XV. Originalmente era un producto de lujo, elaborado con carne de cerdo de alta calidad y especias costosas. La versión moderna con pistachos surgió en el siglo XIX, aunque nuestra versión casera utiliza jugo de remolacha para lograr ese característico color rosado.
¿Sabías que…?
- El nombre «mortadela» probablemente proviene del mortero (mortaio) usado para moler las carnes
- En Italia está protegida por la Indicación Geográfica Protegida (IGP)
- La versión industrial suele contener hasta un 15% de grasa, mientras que esta casera es mucho más magra
Ingredientes para 1 pieza (aprox. 700g)
Prepara todos los ingredientes antes de comenzar para un proceso fluido
- 500 g de pechuga de pollo o pavo (sin piel)
- 1 sobre de gelatina neutra (7g)
- 1 zanahoria mediana
- 1 cebolla blanca pequeña
- 1 litro de agua filtrada
- 4 cucharadas de jugo de remolacha (para color)
- 1 pizca de sal marina
- 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1/4 cucharadita de comino molido
Notas sobre ingredientes:
Jugo de remolacha: Puedes sustituirlo por 1 cucharadita de colorante alimentario rojo si prefieres. El jugo natural aporta un sutil dulzor y color más auténtico.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr una mortadela casera con textura perfecta y sabor auténtico.
1. Cocción de los ingredientes base
Tiempo: 25 minutos | Temperatura: 110°C
- Prepara los vegetales: pela y trocea la zanahoria y cebolla en cubos de 2cm.
- Corta la pechuga en trozos regulares para cocción uniforme.
- Coloca todos los ingredientes en la jarra del Mambo: pollo, vegetales, agua y sal.
- Programa el Mambo a 110°C, velocidad 0, potencia 10 durante 25 minutos.
- Consejo clave: No agregues especias en esta etapa para evitar que se volatilicen sus sabores.
2. Preparación del caldo gelificado
Técnica clave: Disolución perfecta de la gelatina
- Reserva 200ml del caldo de cocción (debe estar caliente pero no hirviendo).
- Espolvorea la gelatina sobre el caldo y deja hidratar 1 minuto sin remover.
- Mezcla a velocidad 4 durante 20 segundos hasta completa disolución.
- Verifica que no queden grumos pasando una espátula por el fondo.
- Truco profesional: Si la gelatina no se disuelve bien, calienta 10 segundos más a 70°C.
3. Trituración y mezcla final
Textura objetivo: Homogénea pero con cierto cuerpo
- Reintroduce la carne cocida en la jarra (descarta los vegetales o reserva para otro uso).
- Añade el jugo de remolacha, comino y pimienta al gusto.
- Tritura a velocidad 6 durante 2 minutos, raspando los lados si es necesario.
- Comprueba la textura: debe ser uniforme pero no completamente líquida.
- Nota: La mezcla será más líquida de lo esperado; solidificará al enfriarse.
4. Moldeado y enfriamiento
Tiempo de reposo: 24 horas | Temperatura: 4°C (nevera)
- Prepara un molde: puedes usar una botella de plástico limpia cortada por la base.
- Vierte la mezcla cuidadosamente, eliminando burbujas de aire con una espátula.
- Refrigera durante 24 horas completas para lograr la textura perfecta.
- Para desmoldar: corta la botella con tijeras o sumerge brevemente en agua caliente.
- Secreto: Un enfriamiento lento garantiza mejor textura que la congelación rápida.
Presentación y Acompañamientos
La mortadela casera es versátil y puede disfrutarse de múltiples formas:
- En tabla de embutidos: Cortada finamente con pickles y pan crujiente
- En sándwich: Combinada con queso suave y mostaza dulce
- Como ingrediente: Cubos en ensaladas o pasta
- Aperitivo: Enrollada con queso crema y nueces
Corte ideal: Usa un cuchillo bien afilado y ligeramente humedecido para lonchas perfectas.

Variaciones Creativas
Mortadela con Pistachos
Añade 50g de pistachos pelados y troceados al final del triturado para versión auténtica italiana.
Versión Picante
Incorpora 1 cucharadita de pimentón ahumado y ½ de chile en polvo al mezclar.
Mortadela de Cerdo
Sustituye el pollo por lomo de cerdo magro para sabor más intenso.
Conservación y Vida Útil
Para mantener tu mortadela casera en óptimas condiciones:
- En nevera: Hasta 5 días en recipiente hermético o envuelta en papel film
- Congelado: Hasta 1 mes en porciones, descongelar 12h en nevera
- Evitar: Temperaturas ambiente prolongadas que pueden afectar textura
- Señal de deterioro: Cambio de color o olor ácido (descartar si ocurre)
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 145 kcal |
Grasas totales | 3.2 g |
Grasas saturadas | 0.9 g |
Hidratos de carbono | 2.1 g |
Azúcares | 1.3 g |
Proteínas | 26.5 g |
Sal | 0.8 g |
*Valores aproximados pueden variar según ingredientes exactos utilizados
¿Qué Embutido Casero Te Gustaría Aprender?
Esta mortadela casera demuestra cómo el robot de cocina Mambo puede simplificar recetas tradicionales sin sacrificar calidad. En Cocina en Mambo nos especializamos en adaptar técnicas profesionales para cocinas domésticas.
¿Te interesaría aprender a hacer chorizo, salchichas o quizás fuet casero? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo