Espuma de Mostaza: El Toque Gourmet para tus Platos
La espuma de mostaza es una sofisticada técnica culinaria que transforma este clásico condimento en una textura aérea y delicada. Esta versión en Mambo democratiza la gastronomía molecular, permitiéndote crear un acompañamiento de restaurante estrella Michelin en casa.
Historia y Evolución
La mostaza, utilizada desde el Imperio Romano, encontró su versión espumosa en la nouvelle cuisine de los años 70. Los chefs franceses, liderados por Michel Guérard, comenzaron a experimentar con texturas ligeras que realzaran sin overpower los sabores principales. Hoy, esta técnica es un clásico de la cocina contemporánea.
Datos Curiosos
- Dijon (Francia) produce el 80% de la mostaza gourmet mundial
- Una espuma perfecta puede multiplicar por 6 el volumen original
- La temperatura ideal de la nata para espumar es 4°C
- Esta técnica fue popularizada por Ferrán Adrià en los 90

Espuma de mostaza – Elegancia y sabor intenso
Ingredientes para 4 porciones
Calidad profesional para resultados excepcionales
- 250 ml nata para montar (mínimo 35% MG, muy fría)
- 60 g mostaza Dijon (auténtica Maille o Fallot)
- Opcional: 1 cucharadita de miel de acacia
- Opcional: Pizca de cúrcuma para intensificar color
Notas sobre ingredientes:
Nata: Debe estar a 4°C – enfriar el recipiente y las cuchillas 15 min en freezer. Mostaza: La Dijon auténtica tiene mayor acidez que ayuda a estabilizar la espuma. Para versión suave, mezclar mitad Dijon mitad mostaza antigua.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr una espuma de mostaza perfecta: estable, sedosa y con el equilibrio justo de picante.
1. Preparación de la mezcla base
Técnica clave: Integración homogénea en frío
- En un bol frío (preferiblemente metálico), mezcla la nata con la mostaza.
- Si usas miel o cúrcuma, añádelas ahora.
- Mezcla con varillas manuales hasta integración completa (no montar).
- Consejo: Prueba y ajusta acidez con unas gotas de limón si es necesario.
2. Montado en Mambo
Tiempo: 5 minutos | Velocidad: 4
- Instala la mariposa en la jarra del Mambo (previamente enfriada 10 min en freezer).
- Vierte la mezcla fría y programa 5 minutos a velocidad 4.
- La espuma debe triplicar su volumen y formar picos suaves.
- Truco: Para mayor estabilidad, añade 1/4 cdta de lecitina de soja.
3. Presentación y servicio
Temperatura servicio: 6-8°C | Vida útil: 2 horas
- Transfiere a manga pastelera con boquilla rizada.
- Sirve en copas frías o directamente sobre el plato.
- Decora con granos de mostaza negra o microvegetales.
- Secreto: Para efecto «quenelle», usa dos cucharas previamente calentadas.
Acompañamientos y Usos
Esta espuma eleva cualquier plato:
- Carnes: Solomillo de cerdo, magret de pato
- Pescados: Salmón confitado, tataki de atún
- Vegetales: Espárragos blancos, remolacha asada
- Huevos: Benedict o escalfados con jamón ibérico
Conservación: Máximo 2 horas en nevera. No congelar.

Variaciones Gastronómicas
Mostaza y Miel
Añade 2 cdas de miel de romero para contraste dulce-picante.
Mostaza de Frutas
Sustituye 1/3 de mostaza por mostaza de frambuesa o higo.
Versión Ligera
Mezcla mitad nata mitad yogur griego para menos calorías.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 210 kcal |
Grasas totales | 18g |
Grasas saturadas | 11g |
Hidratos de carbono | 8g |
Azúcares | 5g |
Proteínas | 3g |
Sal | 1.2g |
*Valores para versión estándar. Varían según ingredientes específicos.
Consejos de Estabilización
Para una espuma profesional:
- Temperatura: Todos los utensilios deben estar fríos (incluso las manos)
- Textura: Si se cae, bate 1 min más a velocidad 3
- Anticipación: Prepara máximo 30 min antes de servir
- Emergencia: Si la nata no monta, añade 1 cda de leche en polvo
¿Qué Otra Técnica de Cocina Moderna Te Interesa?
Esta espuma de mostaza en Mambo es solo el comienzo de las posibilidades de la cocina contemporánea en casa. En Cocina en Mambo transformamos técnicas complejas en procesos accesibles.
¿Te gustaría dominar esferificaciones, aires o tal vez caviar de aceituna? Sugiérenos en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo