Crema de Castañas y Setas: El Abrazo Otoñal del Bosque
Esta crema de castañas y setas captura la esencia del otoño en un plato reconfortante, donde la dulzura terrosa de las castañas se funde con el umami profundo de las setas. Preparada en el robot de cocina Mambo, conserva todo el sabor tradicional con la practicidad moderna que necesitas en tu cocina diaria.
Origen y Curiosidades
Esta crema hunde sus raíces en la tradición campesina de las regiones boscosas de Europa, donde la recolección otoñal de castañas y setas era una actividad fundamental. En el norte de España, especialmente en Galicia y Asturias, las castañas («castañas pilongas») se secaban para conservarlas todo el año, mientras que en la Toscana italiana se molían para hacer harina. Las setas, por su parte, eran consideradas «la carne del bosque» en la cocina pobre francesa.
¿Sabías que…?
- Las castañas contienen un 40% menos de calorías que otros frutos secos y son ricas en vitamina C
- En la Provenza francesa existe una versión similar llamada «Crème de Marrons aux Cèpes»
- El tomillo en la receta no es casual: crece silvestre en los mismos bosques donde se recolectan castañas y setas
- Los romanos consideraban las castañas «el pan de los pobres» y las hervían para hacer purés

Crema de castañas y setas, un plato reconfortante para el otoño
Ingredientes para 4 raciones
Elige ingredientes de temporada para obtener los mejores sabores
- 300 g de setas variadas (boletus, champiñones o setas de cardo)
- 250 g de patata (variedad Monalisa o Kennebec)
- 1 cebolla amarilla mediana
- 125 g de castañas peladas cocidas
- 425 ml de caldo de pollo casero
- 100 ml de nata para cocinar (20% MG)
- 1 diente de ajo fresco
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 ramita de tomillo fresco
- Sal marina y pimienta negra recién molida
Notas sobre ingredientes:
Setas: Si usas setas silvestres, límpialas con un pincel o paño húmedo en lugar de lavarlas bajo agua para que no se empapen. Para setas de cultivo como champiñones, puedes lavarlas rápidamente y secarlas bien.
Castañas: Puedes usar castañas asadas peladas o cocidas al vapor. Si las preparas frescas, haz un corte en la piel y hiérvelas 15 minutos antes de pelar.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para conseguir una crema sedosa con el equilibrio perfecto entre dulzor y umami.
1. Sofrito de cebolla y ajo
Tiempo: 5 minutos | Temperatura: 120°C | Velocidad: 1
- Instala las cuchillas en el Mambo y añade la cebolla pelada y troceada junto con el diente de ajo.
- Programa 5 segundos a velocidad 7 para picar finamente.
- Añade el aceite, una pizca de sal y programa 5 minutos a 120°C, velocidad 1.
- Consejo profesional: La sal ayuda a que la cebolla sude y se cocine sin dorarse demasiado.
2. Cocción de las setas
Tiempo: 8 minutos | Técnica clave: Extracción de jugos
- Añade las setas limpias y troceadas al sofrito.
- Incorpora el tomillo (solo las hojas) y una pizca de pimienta negra.
- Programa 8 minutos a 100°C, velocidad 1 para que las setas suelten sus jugos.
- Truco: Si las setas son muy acuosas, aumenta 2 minutos más sin tapa para evaporar el exceso de líquido.
3. Cocción con patata y caldo
Tiempo: 16 minutos | Textura: Patata bien cocida
- Añade la patata pelada y cortada en cubos de 2 cm.
- Vierte el caldo de pollo caliente y programa 16 minutos a 100°C, velocidad 1.
- Comprueba que la patata está tierna pinchando con un cuchillo.
- Nota: El caldo caliente acelera la cocción y evita el choque térmico.
4. Finalización y triturado
Técnica clave: Triturado perfecto
- Añade las castañas y la nata, reservando un poco de nata para decorar.
- Tritura 1 minuto a velocidad progresiva de 5 a 9 hasta obtener textura sedosa.
- Prueba y ajusta de sal y pimienta si es necesario.
- Secreto: Para una textura extrafina, pasa por un colador chino antes de servir.
Presentación y Acompañamientos
Esta crema admite múltiples formas de presentación según la ocasión:
- Clásica: En cuenco hondo con un hilo de aceite de oliva virgen extra y unas hojas de tomillo
- Gourmet: Con virutas de trufa negra y chips de jamón ibérico
- Rústica: Con tropezones de castañas y setas salteadas como decoración
- Festiva: En cazuelitas individuales con costra de queso gratinado
Acompaña con: Pan de hogaza tostado, croutons de centeno o bastones de hojaldre.

Variaciones Creativas
Versión Vegana
Sustituye la nata por leche de coco y el caldo de pollo por caldo de verduras. Añade 1 cucharada de levadura nutricional para profundidad de sabor.
Crema de Castañas y Boletus
Usa exclusivamente boletus edulis secos (remojados) para un sabor más intenso. Añade 1 cucharadita de jerez seco al sofrito.
Con Toque Especiado
Incorpora ¼ de cucharadita de nuez moscada recién rallada y una pizca de jengibre en polvo al final.
Consejos Finales
- Conservación: Hasta 3 días en nevera en recipiente hermético. Calentar a fuego luego removiendo.
- Congelación: Sin la nata añadida, hasta 1 mes. Añadir la nata al recalentar.
- Textura: Si queda muy espesa, aligerar con un poco de caldo caliente.
- Truco profesional: Para servir en cena, mantén caliente al baño María hasta el momento de emplatar.
Información Nutricional (por 100 g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 98 kcal |
Grasas totales | 5.2 g |
• Saturadas | 1.8 g |
• Monoinsaturadas | 3 g |
Hidratos de carbono | 9.5 g |
• Azúcares | 2.1 g |
Proteínas | 3.2 g |
Sal | 0.3 g |
Valores aproximados calculados para la receta estándar
¿Qué Otra Receta Otoñal Te Gustaría Aprender en Mambo?
Esta crema de castañas y setas es solo un ejemplo de cómo puedes aprovechar los ingredientes de temporada con tu robot de cocina. En Cocina en Mambo tenemos toda una colección de recetas otoñales que harán de esta estación tu favorita en la cocina.
¿Te interesaría aprender a hacer sopa de calabaza, estofado de venado o quizás un postre con manzanas asadas? Déjanos tus sugerencias en comentarios y comparte tus creaciones con #CocinaEnMambo para inspirar a nuestra comunidad.