Batido de Oreo: El Clásico Americano con Toque Cremoso
El batido de Oreo es una indulgencia cremosa que combina el icónico sabor de las galletas más famosas del mundo con la suavidad de la leche y el helado. Este batido se ha convertido en un favorito global gracias a su perfecto equilibrio entre dulzor y textura cremosa.
Origen y Curiosidades
El batido de Oreo nació en los Estados Unidos durante los años 80, cuando los heladerías comenzaron a experimentar con mezclas innovadoras. Las galletas Oreo, creadas en 1912 por Nabisco, se convirtieron en el ingrediente estrella de esta bebida que rápidamente conquistó paladares.
¿Sabías que…?
- Se venden más de 40 mil millones de galletas Oreo al año en todo el mundo
- El batido de Oreo fue votado como el sabor de batido favorito en EE.UU. en 2022
- La combinación perfecta es 3 partes de helado por 1 parte de leche para la textura ideal

Batido de Oreo – Cremosidad y sabor inigualables
Ingredientes para 1 batido generoso
Todos los ingredientes deben estar bien fríos para obtener la mejor textura
- 6 galletas Oreo originales (5 para el batido + 1 decoración)
- 125 ml de leche entera fría (o leche vegetal para versión vegana)
- 75 g de nata para montar (mínimo 35% MG)
- 100 g de helado de vainilla premium (o helado de cookies and cream)
- 50 g de nata montada para decorar
- Opcional: 1 cucharadita de esencia de vainilla
Notas sobre ingredientes:
Galletas Oreo: Para un sabor más intenso, usa Oreo Double Stuf. Si prefieres menos dulce, retira parte del relleno de 2 galletas. Las galletas deben estar a temperatura ambiente para triturarse mejor.
Elaboración Paso a Paso
Sigue estos pasos detallados para lograr un batido de Oreo perfecto: cremoso, con trocitos de galleta y perfectamente equilibrado.
1. Preparación de ingredientes
Tiempo: 5 minutos | Técnica clave: Ingredientes fríos
- Saca el helado del congelador 5 minutos antes para que sea más fácil de manejar.
- Enfría el vaso donde servirás el batido (15 minutos en el congelador).
- Separa 5 galletas Oreo para el batido y reserva 1 entera para decorar.
- Consejo profesional: Para un extra de sabor, moja las galletas en leche 2 minutos antes de usar.
2. Trituración de galletas en Mambo
Tiempo: 5 segundos | Velocidad: 5
- Coloca las cuchillas en su posición dentro de la jarra del Mambo.
- Añade las 5 galletas Oreo (puedes partirlas por la mitad si son grandes).
- Programa a velocidad 5 durante 5 segundos para obtener trozos pequeños pero no polvo.
- Baja con la espátula los restos adheridos a las paredes.
- Truco: Si prefieres textura más fina, repite el proceso 3 segundos más.
3. Mezcla de ingredientes líquidos
Técnica clave: Integración perfecta de sabores
- Añade la leche fría y la nata líquida a la jarra del Mambo.
- Incorpora el helado en trozos grandes (no lo derritas completamente).
- Añade la esencia de vainilla si usas (media cucharadita si el helado ya es de vainilla).
- Nota: Todos los ingredientes deben estar fríos para evitar que el batido quede aguado.
4. Mezcla final
Tiempo: 12 segundos | Textura: Cremosa con trocitos
- Programa el Mambo a velocidad 7 durante 12 segundos.
- Comprueba la textura: debe ser espesa pero vertible, con pequeños trozos de galleta visibles.
- Para textura más líquida, añade 1 cucharada de leche y mezcla 3 segundos más.
- Secreto: No mezcles demasiado tiempo o el batido se calentará y perderá cremosidad.
5. Decoración y presentación
Tiempo decoración: 2 minutos | Temperatura servicio: 4-6°C
- Vierte el batido en el vaso frío, dejando 2 cm libres en el borde.
- Decora generosamente con nata montada usando una manga pastelera.
- Coloca la galleta Oreo reservada sobre la nata, ligeramente inclinada.
- Opcional: Espolvorea con trocitos de galleta triturada o cacao en polvo.
- Presentación perfecta: Sirve inmediatamente con una pajita gruesa y cuchara larga.
Presentación y Acompañamientos
Este batido de Oreo es versátil y puede servirse de múltiples formas:
- Clásico: En vaso alto con pajita y cuchara larga
- Postre: En copa de helado con galletas adicionales a los lados
- Fiesta: En versiones mini como shooter de postre
- Gourmet: Con virutas de chocolate negro para contraste
Temperatura ideal de servicio: Recién preparado. No guardar en congelador porque cristaliza.

Variaciones Creativas
Oreo con Menta
Añade 3 hojas de menta fresca y 1 gota de esencia de menta para versión refrescante.
Oreo Light
Sustituye leche por leche desnatada, nata por yogur griego y helado por helado light.
Oreo Café
Añade 1 cucharadita de café instantáneo disuelto en 1 cucharada de agua caliente.
Información Nutricional (por 100g)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Valor energético | 215 kcal |
Grasas totales | 12.5g |
Grasas saturadas | 7.2g |
Hidratos de carbono | 22.8g |
Azúcares | 18.3g |
Proteínas | 3.5g |
Sal | 0.4g |
*Valores aproximados calculados para la receta estándar. Pueden variar según ingredientes específicos utilizados.
Conservación y Recomendaciones
Para disfrutar de este batido en su mejor momento:
- Consumo: Idealmente inmediato, máximo 30 minutos después de preparado
- No congelar: Pierde textura cremosa al descongelarse
- Si sobra: Guardar en nevera máximo 2 horas (se separarán los ingredientes)
- Para revivir: Mezclar 10 segundos en Mambo antes de consumir
¿Qué Otro Batido Te Gustaría Aprender a Preparar?
Este batido de Oreo es solo un ejemplo de cómo puedes crear postres deliciosos con tu robot de cocina Mambo. En Cocina en Mambo estamos comprometidos a traerte recetas irresistibles, probadas y perfeccionadas para tus electrodomésticos.
¿Te gustaría aprender a hacer batido de fresa, nutella o quizás uno de galleta con chocolate? Cuéntanos en comentarios y no olvides compartir tus creaciones con #CocinaEnMambo